Niños adoptan «acento Fortnite» al jugar demasiado

Un fenómeno curioso y creciente preocupa a padres y especialistas, algunos niños que pasan muchas horas jugando Fortnite están modificando su forma de hablar, adoptando lo que se ha empezado a llamar el “acento Fortnite”. Este cambio no se refiere a un acento regional tradicional, sino a una mezcla de expresiones, tonos y modismos tomados del juego y de los influencers que lo transmiten por plataformas como Twitch o YouTube.

Los chicos comienzan a usar términos como “lootear”, “rusher”, “build” o “GG” en contextos cotidianos, e incluso copian entonaciones exageradas, gritos propios del lenguaje gamer. Según psicólogos, esto es parte del proceso natural de imitación y construcción identitaria en edades tempranas, pero puede generar dificultades si desplaza el desarrollo del lenguaje formal o la comunicación fuera del entorno digital.

Especialistas recomiendan equilibrio, no prohibir el juego, sino supervisar el tiempo frente a la pantalla y fomentar la variedad en los estímulos, combinando entretenimiento digital con espacios de diálogo reales.